viernes, 20 de febrero de 2009

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Convocatoria: Concentración de Repudio frente oficinas de ENRE

Ante los Tarifazos: La FeTERA Convoca a sumarse a la Concentración
 de Repudio, frente a las oficinas del ENRE (Suipacha 615), 
el miércoles 11 de febrero, a las 15:00hs

Suplementos FeTERA 
 
(a las 13 hs vamos a abrazar el INDEC, en el segundo aniversario 
de la destrucción de las estadísticas públicas)

La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, convoca e invita a todos los trabajadores del sector energético y a todos los vecinos de la ciudad de Buenos Aires, y del Gran Buenos Aires a participar del Acto de Repudio a los Tarifazos, que junto a la CTA y a las Organizaciones de Usuarios y Consumidores de la Capital Federal, se realizará mañana, miércoles 11 de febrero, a partir de las 15:00hs., en la calle Suipacha 615, oficinas centrales del ENRE (autoridad de regulación de la electricidad).

Ante los Tarifazos, hoy más que nunca, recuperemos los recursos energéticos y las empresas públicas a manos del Pueblo y el Estado Argentino

El Tarifazo es una consecuencia más del fracaso del modelo energético en la Argentina, que está basado en la privatización y la extranjerización. El aumento de tarifas es el traslado de mayores costos a cargo del usuario final. Esto significa una medida que perjudica al usuario en toda su extensión y beneficia a las cajas de rentabilidad de las distintas empresas multinacionales.

El Tarifazo tiene como objetivo que el Estado se desentienda de las políticas de subsidios, absolutamente fracasadas, trasladando mayores costos y acumulando injustos e innecesarios aumentos de tarifas que durante todo este tiempo se disfrazaron de manera diversa a través de fideicomisos, energía plus, PUREE y otras iniciativas que finalmente terminan haciendo que el incremento sea exponencial y que no tenga nada que ver ni con la crisis, ni con los indicadores oficiales o no oficiales del aumento del costo de vida en la Argentina.

Por lo tanto, la única iniciativa que tiene sentido, es que estos aumentos se deroguen; no solo por lo que significan económicamente para cada uno de los usuarios, sino porque además:

  • está fuera de toda norma legal, en la media en que son retroactivos y no pueden serlo por ley; 
  • en la medida que no ha habido audiencias públicas para que el usuario tuviera la oportunidad de opinar; 
  • en la medida en que se ha violado la reglamentación del mercado eléctrico mayorista, cuando establece con absoluta claridad que en este periodo solamente se puede incrementar entre el 1º de noviembre y el 30 de abril y no retroactivamente al 1º de octubre; y sobre todo porque: 
  • en la dirección del tarifazo, no hay cambio de política; 
  • ni siquiera el compromiso de cumplimiento de las exigencias de las concesiones; 
  • y menos aún, la decisión de brindar un servicio eficiente;
  • un servicio seguro y equitativo que responda a lo que se entiende como servicio público de calidad.

Finalmente, esta decisión política del Gobierno Nacional, basada en algunas iniciativas políticas del 2003-2004 como el PUREE, que se implantó para generar comprensión y conciencia de la importancia del ahorro y del uso eficiente de la energía, se ha convertido en un instrumento de castigo; y además, no puede haber eficiencia, ahorro, ni uso racional de la energía mientras las multinacionales sean dueñas del 95% de nuestros recursos energéticos.

La única salida seria es la recuperación del patrimonio energético y de los recursos naturales a manos del pueblo, y eso significa, una clara decisión política de recuperar lo que nos pertenece; lamentablemente, lo que se hace solo sirve para mantener las estructuras de la década del 90, que mientras se niegan y se critican, en el tema de la energía se siguen sosteniendo y manteniendo.

Buenos Aires 10 de febrero de 2009

p/ Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, 
FeTERA - CTA

Gabriel Martínez 
Secretario de Organización 
José Rigane 
Secretario General

No hay comentarios:

Publicar un comentario